Acondicionamiento acústico de un auditorio en Sevilla - Correción del sonido y de la acústica del auditorio
El presente proyecto tiene como objetivo realizar el estudio teórico de acondicionamiento acústico de un auditorio, todo ello con el fin de conseguir un confort acústico adecuado a la actividad que se va a desarrollar en el recinto.
Se estudiarán una serie de parámetros acústicos, tales como el tiempo de reverberación la inteligibilidad del habla o la claridad musical.
El acondicionamiento acústico de un recinto consiste en la definición de las formas y acabados de sus superficies interiores con el objetivo de alcanzar las condiciones acústicas más adecuadas para el tipo de actividad que se va a desarrollar. A diferencia del aislamiento acústico, implica a un único recinto, es decir el sonido es generado y percibido en la misma sala.

En el caso concreto que se está estudiando se parte de un recinto con geometría y volúmenes ya definidos, por lo tanto, el estudio de acondicionamiento acústico queda entendido como la evaluación de las formas existentes y tratamientos de acondicionamiento previstos en relación con la consecución de los objetivos acústicos que se plantean en un espacio de estas características. En caso de ser necesario se realizará un estudio de posibles modificaciones que permitan mejorar las condiciones iniciales.
La metodología utilizada para todo ello se basará en la elaboración de un modelo acústico informático que simulará las propiedades físicas de propagación del sonido, así como la reflexión, absorción y condiciones del entorno que puedan afectar al campo sonoro. En este caso se realizará el cálculo teórico del tiempo de reverberación en base a los coeficientes de absorción y a la ubicación y superficie que ocupan los revestimientos y acabados de los paramentos en el interior del recinto (fórmula de Sabine, Eyring).