Soluciones para grupo electrógeno de una actividad en Madrid
El objeto de este estudio es analizar el impacto acústico generado por un grupo electrógeno perteneciente a una actividad, ubicada en el Paseo de la Castellana, en el municipio de Madrid. Así mismo, se propondrán sistemas de aislamiento acústico para reducir los niveles sonoros emitidos.
Aunque el equipo está ubicado en la planta sótano, el recinto donde se encuentra dispone de huecos verticales para ventilación que en su parte final dan a la planta baja, por lo que gran parte del ruido que emite el grupo se transmite al medio ambiente exterior. Aunque en la salida de aire del motor hay instalado un silenciador, en el caso de la entrada no existe ningún tratamiento acústico. Además, en esta zona el aire discurre a gran velocidad debido a una menor superficie de paso.
En las tres posiciones ubicadas en el límite de propiedad, se analizan además los niveles de ruido incluyendo las penalizaciones y la corrección por el ruido de fondo, tal como indica la normativa.
Una vez ajustado el modelo a la situación real encontrada, se procede a calcular los niveles sonoros en los receptores de interés. Se calcula el nivel sonoro recibido a lo largo de toda la fachada de los edificios.
Los tratamientos acústicos deberán ser realizados por personal especializado. Además, se deberá respetar la situación de los focos sonoros descritos en el informe.