Estudio de impacto ambiental nave de producción en Madrid - Cumplimiento OM y diseño de soluciones
El objeto de este estudio es analizar el impacto acústico ambiental generado por una empresa de producción en Madrid. En caso de ser necesario, se propondrán medidas correctoras para reducir los niveles sonoros transmitidos.
Las instalaciones cuentan con una superficie de suelo de 3984 m2, según datos catastrales de la parcela, y una superficie construida de 5113 m2.
El área de actuación, referente a este proyecto, se encuentra en la parte sur y este de la nave. En esta zona se encuentran los principales focos ruidosos ubicados en el exterior de la nave: se trata de los huecos en fachada para la ventilación de la cámara de secado y el filtro de mangas, ambos ubicados dentro de la nave. Existen otros focos como son una torre de refrigeración, bombas, depósitos y compresores.
En primer lugar, se caracteriza el ruido generado por las instalaciones objeto de este proyecto en el área más próxima a la zona de actuación. A continuación, se describen los dos tipos de medida que se llevaron a cabo:
· Caracterización de los focos sonoros.
· Medidas de validación.
Posteriormente se realiza un modelo tridimensional de la zona de análisis.



Teniendo en cuenta el modelo de cálculo realizado, se concluye que, en la situación inicial sin sistemas de aislamiento acústico, los niveles sonoros generados por los equipos superan los límites sonoros definidos en la Ordenanza Reguladora en Materia de Prevención de Ruidos y Vibraciones municipal.
Es por esto por lo que se diseñan soluciones para reducir los niveles sonoros transmitidos por los equipos.